El Coro, desde el principio

El nacimiento de este coro se remonta al año 1994, en la parroquia de San Marcos gracias a la iniciativa de una de sus catequistas, María del Carmen Sires López. Su idea no era otra que dinamizar la liturgia con los jóvenes para ir integrándolos de este modo en la Parroquia.

Por aquel entonces la dirección musical corre a cargo de Agustín Usero León, vocalista de la Orquesta Ecuador, que también fue director del coro de la Hermandad de Columna que posteriormente se disolvió.

Algunos de esos primeros miembros eran Soraya, Manuel María, Manolo Álvarez, Manolo Valle, Irene, Ninfa y la pequeña Yiyi (aunque era la benjamina no cesaba en su interés en cantar cada domingo con el grupo de jóvenes) y algunas alumnas de su madre, Angelines, que no dudaba en ser también referente y confesora de este grupo de jóvenes que iba creciendo día a día en la fe y el amor a Cristo. 

Muchos han pasado por este coro, llegando a contar hasta 9 guitarras. Más integrantes fueron: Nuria, Tommy, Amaranta, Mari Carmen, Macarena, Fatima, Miliam y Susana Melero.

El grupo siguió evolucionando y siguiendo las influencias de otros grupos cristianos ya consagrados como Brotes de Olivo, Almudena, Migueli...además de composiciones propias con música de Irene Parra y letra de Ninfa Duarte.

Muchos fueron los momentos vividos, y muchos también los conflictos que con ayuda de todos y principalmente de la mano de Cristo, con la que el grupo seguía adelante. Caras nuevas iban apareciendo, otros abandonaban por diversos motivos y aparecen nuevos jóvenes: Joselu, Amador, Gema, Rosa, María Usero, Mónica, Celia, Geni, Mati...

El año 2002 supuso un enorme cambio en este grupo, las relaciones con el nuevo párroco no fueron del todo fluidas, por lo que este grupo que no cesaba en su empeño de evangelizar y cantar a los cuatro vientos que Cristo vive, acudió al amparo del Rvdo. P. Fructuoso Antolín, Vicario de Pastoral, que recomendó el traslado a la parroquia de San José Artesano, la que hoy día sigue siendo nuestra sede actual.

  Fueron tiempos duros, el cambio supuso la pérdida de ilusión en una gran parte del grupo, no obstante sirvió para descubrir nuevas experiencias como los Encuentros Diocesanos de Juventud y en general la participación e integración con el resto de grupos de la Diócesis.

Nuestro querido P. Rafael Vez nos ofreció toda su ayuda y nos acogió en la Parroquia ofreciéndonos dinamizar la misa de niños de los sábados por la tarde. Lo que acogimos con mucha ilusión los pocos integrantes del coro que seguíamos al frente: Ninfa, Irene, María, Gema, Mónica, Joselu y Yiyi. Poco a poco iban incorporándose otros aun mas jóvenes de la Compañía de María y del Liceo, como Jero, Angeles, María, America, Oscar...
Por aquel entonces en la parroquia de San José Artesano había otro coro, el coro parroquial, al que pertenecían Alejandro( nuestro gordo), Maribel, Rafa, Inma(hermana del cura), Gema con su hija Bea...que finalmente decidieron unirse también a este pequeño y a la vez gran coro. Pequeño en cuanto a número de integrantes pero enorme en cuanto a voces e ilusión.

A partir del 2004 el coro fue llevándose de sabia nueva, Victoria, Dani, Mimi, Nana y un joven e inexperto guitarrista Salvi que con mucho empeño quisieron seguir con este gran proyecto.

Muchas fueron las actividades que se emprendieron algunas con más éxito que otras pero todas con la misma ilusión. Se fueron probando nuevos estilos, así surgió también el coro Gospel “Shooting Star”, formado por integrantes de ambos coros (Parroquial y Juvenil), de nuestros siempre queridos “Coro San Severiano” de Cádiz, y algunas personas como Miriam, siempre colaboradoras del grupo a pesar de la ausencia, bajo la dirección de Rafa.

Aunque de nuevo, como en todo grupo de personas, las cosas son cíclicas, unos van y otros son los que vuelven y es entonces cuando cambiamos la denominación del coro por “Coro Juvenil San José Artesano”.

Aprovechando los Encuentros Diocesanos, la vinculación directa/indirecta con el Liceo y la Compañía de María, y la masividad de las misas de niños, el coro se va nutriendo de nueva sabia: Ramón, nuestro “musiquito” es un claro ejemplo de ello.

Es entonces, cuando se crea la primera “Misa Disney” y cuando el coro se va haciendo popular entre los jóvenes de la diócesis, ya que las adaptaciones de canciones de dicha productora a temas eclesiales, son un camino fácil para acercarse a la gente de menos edad.


Viendo la repercusión de ésta, una “segunda misa” es elaborada, y de nuevo, vuelve a servir la vinculación con los colegios para atraer a más gente, tales como Asun, Sara, Julia, Ana Pizarro, Isa, Rocio, Marta, Meme, … e incluso niños parroquianos como Nerea, María, Lucia, Raul, Miriam, Irene, Desi…

Seguimos realizando los Encuentros Diocesanos de Juventud, acudiendo al Certamen de Almas Jóvenes, excursiones, sábados post-eucarísticos interminables e inolvidables, … e incluso el Camino de Santiago en verano del 2010 para lograr el Xacobeo junto a miles de jóvenes de toda España y Portugal, y una inolvidable Jornada Mundial de la Juventud en Madrid en el pasado 2011 e incluso el primer bebé del Coro, ¡¡Lucas!!
La principal base del actual grupo ya está claramente marcada, llegando a ser conocidos en el “mundillo eclesial” (sobretodo diocesano) de modo cariñoso como los “Artesanitos” .

A la “familia artesana” hay que añadir en el transcurso de los últimos curso las recientes incorporaciones de chicos como Mario, los niños de confirmación (Paquito, Zara, Laura, Isa, Ana, Raquel…)

Ahora vivimos otra época de cambios, como en estos años atrás, donde unos vienen (Raquel, Mario, Sonia, Lola...) y otros van, pero siempre con la misma energía y espíritu "artesanito".

Muchas son las personas que han pasado a lo largo de estos más de 15 años por nuestro coro, mil perdones a quienes hayamos dejado en el tintero, pero son tantísimos, y tan malas nuestras mentes…Pero a fin de cuentas, unos han dejado una huella más profunda a su paso, otros tan solo marcaron, otros siguen pisando fuerte… pero sin la ayuda de todos y cada uno, en cada uno de sus momentos y épocas, hoy no podríamos ser lo que somos. GRACIAS.